ELPAIS.com
El PP mantiene su línea pronuclear pero suaviza su entusiasmo
El PSOE considera que "no sería bueno" abrir ahora un debate sobre las centrales nucleares
El debate nuclear se ha vuelto abrir también en España tras el accidente en la central de Fukushima en Japón. El Partido Popular ha mantenido su línea a favor de las centrales nucleares pero suavizando su entusiasmo al respecto. La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha subrayado hoy que su partido ha apostado por la "seguridad en todos los sistemas que supongan una fuente de energía".
"Quiero reiterar cuál ha sido siempre la postura del PP en materia nuclear, la energía nuclear y las centrales tienen que decidirse sobre su prórroga o cierre de acuerdo con criterios técnicos y de seguridad, los informes del Consejo de Seguridad Nuclear, y lo que digan los organismos europeos. El PP siempre ha hablado de una palabra: seguridad", ha dicho Cospedal, informa Carlos E. Cué.
"Creo que ha sido oportuno que la UE convoque al organismo de seguridad nuclear para hacer un análisis de los márgenes de seguridad y de cómo está la situación. Situaciones como la de Japón pueden ser el momento propicio para hacer esa revisión", ha añadido.
En rueda de prensa en la sede madrileña de Génova tras la reunión de la Junta Directiva, la dirigente popular ha señalado que, en todo caso, el PP apuesta por un "mix energético" en el que confluyan distintas fuentes de energía. "Se puede decir que el PP siempre ha creído que el sistema energético no puede ser que dependa del exterior, es un lastre para la economía, y que dentro de las fuentes hace falta un mix energético donde confluyan energías renovables, limpias, otras como gas y petróleo, que no tenemos, y la energía nuclear. Siempre hemos apostado por un sistema mixto, que en todos los ámbitos sea seguro (podemos hablar de la seguridad en la industria petroquímica)", ha dicho.
Asimismo, Cospedal ha evitado pronunciarse sobre el informe de la FAES -que dirige el ex presidente del Gobierno José María Aznar- que hace una apuesta por alargar la vida de las centrales que hay en España y por abrir otras nuevas, tras lo cual se ha limitado a decir que "la FAES es la FAES" y que la postura del PP sobre este asunto "es la de siempre".
Durante su intervención en la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP, el presidente del partido, Mariano Rajoy, ha aprovechado para expresar la "profunda solidaridad del pueblo de España" por lo que está ocurriendo en Japón tras el terremoto registrado el pasado viernes, pero ha evitado pronunciarse sobre la propuesta del presidente fundador del PP, Manuel Fraga, que ha defendido para sacar a colación el debate sobre la seguridad que se ha abierto tras conocerse la delicada situación en la que se encuentran las centrales nucleares del país nipón a causa del seísmo, según han informado fuentes 'populares'.
Por su parte, Marcelino Iglesias, secretario de organización del PSOE, ha señalado hoy que su partido no ha variado su posición respecto a la energía nuclear y considera que "no sería bueno" abrir ahora un debate sobre las centrales en un momento en el que "tenemos un problema grave en un país avanzado como Japón". "Saben cuál es nuestra posición y no la hemos variado. No sería bueno hacer un debate sobre nucleares sí o no, no es el momento. Nos sorprendió Rajoy hablando de estas cosas en medio de esta vorágine, de este clima que no es el más adecuado", ha explicado Iglesias.
fuente El País
http://www.elpais.com/articulo/internacional/PP/mantiene/linea/pronuclear/suaviza/entusiasmo/elpepuint/20110314elpepuint_14/Tes
Pedro Buo Sardañes Pere Bou
No hay comentarios:
Publicar un comentario