Pedro Bou Sardañes Pere Bou
Estado de las Autonomías
España es en la actualidad lo que se denomina un “Estado de Autonomías”, un país formalmente
unitario pero que funciona como una
federación descentralizada de
comunidades autónomas, cada una de ellas con diferentes niveles de
autogobierno. Las diferencias dentro de este sistema se deben a que el proceso de traspaso de competencias del centro a la periferia fue pensado en un principio como un proceso asimétrico, que garantizase un mayor grado de autogobierno sólo a aquellas comunidades que buscaban un tipo de relación más federalista con el resto de España –
comunidades autónomas de régimen especial– (
Andalucía,
Cataluña,
Galicia,
Navarra y
País Vasco). Por otro lado, el resto de comunidades autónomas –
comunidades autónomas de régimen común– dispondría de un menor autogobierno. Sin embargo, estaba previsto que a medida que fueran pasando los años, estas comunidades fueran adquiriendo gradualmente más competencias.
Hoy en día, España está considerada como uno de los países europeos más descentralizados, ya que todos sus diferentes territorios administran de forma local sus sistemas sanitarios y educativos, así como algunos aspectos del presupuesto público; algunos de ellos, como el País Vasco y Navarra, además administran su financiación pública sin casi contar (a excepción del cupo) con la supervisión del gobierno central español. En el caso de Cataluña, Navarra y el País Vasco, están equipados con sus propios cuerpos policiales, totalmente operativos y completamente autónomos que reemplazan las funciones de la
Policía Nacional en estos territorios, salvo en
Navarra todavía en proceso de traspaso (véase
Mossos d'Esquadra,
Ertzaintza, y
Policía Foral de Navarra).
Fuente: wikipedia
Pedro Bou Sardañes Pere Bou
No hay comentarios:
Publicar un comentario