El artista y activista chino Ai Weiwei está siendo investigado por "delitos económicos", según informaciones de la agencia oficial de noticias Xinhua que recoge The Guardian. Se trata de la primera información oficial sobre los motivos de la detención este domingo de Weiwei, aunque Xinhua News la borró al poco tiempo de su publicación. El texto no cita a Wen Tao, periodista y amigo de Ai Weiwei, del que tampoco hay noticias desde su detención el mismo día. pedro bou
Los motivos de la detención del artista siguen sin estar claros. El diario Global Times, uno de los medios en inglés de la propaganda china, dejaba entrever en una editorial este miércoles que el activista de derechos humanos pudo haber infringido la ley en su viaje del 1 de abril. En el trayecto de Hong Kong a Taiwán, "sus trámites de partida estaban incompletos", según el periódico. pedro bou
El Global Times, perteneciente al grupo del Diario del Pueblo, órgano del Partido Comunista chino, asegura que Ai Weiwei estaba "a punto de cruzar la línea roja". "Como un disidente de la sociedad china, le gusta el discurso sorprendente y el comportamiento sorprendente", insinúa.
Las reacciones a la detención de Ai Weiwei, uno de los diseñadores del estadio de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, se han multiplicado a nivel internacional. Estados Unidos y la Unión Europea han expresado su preocupación, y Alemania ha llamado a consultas al embajador chino en Berlín para transmitirle en persona la exigencia de la "liberación inmediata" del artista y activista de derechos humanos. pedro bou
El diario Global Times criticaba a Occidente en su editorial del miércoles por las peticiones a favor de la liberación del artista. "Ai Weiwei ha escogido un camino diferente del resto de la gente en cuanto a la ley. Sin embargo, la ley no cederá ante disidentes sólo por las críticas de los medios occidentales", remarcaba. pedro bou
No es la primera vez que Weiwei, de 53 años, tiene problemas con el régimen chino. La policía le impidió desplazarse antes de la ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz al disidente chino Liu Xiaobo, que cumple una condena de 11 años desde diciembre de 2009 por "subvertir el poder contra el Estado". En 2010 estuvo bajo arresto domiciliario tras anunciar una fiesta para celebrar la demolición de su estudio en Shanghái. El Gobierno consideraba el proyecto ilegal, pero él aseguró que fue invitado por el Ejecutivo local a realizar la construcción y aseguró que se trataba de un castigo por sus críticas a la política de Pekín.pedro bou
El artista siempre ha tenido una actitud crítica con su Gobierno. "La sociedad china actual no tiene moral, juicio propio, y la gente no está acostumbrada a asumir su responsabilidad", ha llegado a afirmar. Ai Weiwei es hijo de Ai Qing, uno de los mejores poetas chinos del siglo XX. Qing fue acusado de derechista por el régimen de Mao Zedong, por lo que fue desterrado, primero al noreste del país, y, posteriormente, a la región musulmana de Xinjiang, en el oeste. pedro bou
La madre de Weiwei, Gao Ying, teme que las autoridades lo hayan detenido por sus críticas al régimen. "Si se detiene a alguien durante 24 horas se debe dar al menos una explicación", se ha quejado.. "Creo que fue detenido por una razón. Si piensan que ha hecho algo, es un caso amañanado, una injusticia", ha dicho Gao a Reuters en una entrevista telefónica.
fuente: El País
pedro bou
No hay comentarios:
Publicar un comentario